Rusia dice que el “ruido informativo” no ayuda al caso del periodista del WSJ Evan Gershkovich

Rusia dice que el “ruido informativo” no ayuda al caso del periodista del WSJ Evan Gershkovich

El reportero del diario estadounidense The Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido bajo sospecha de espionaje, sale de un edificio judicial en Moscú, Rusia, el 30 de marzo de 2023. REUTERS/Evgenia Novozhenina

 

El ruido informativo en torno al caso del corresponsal del “The Wall Street Journal” Evan Gershkovich, detenido en Rusia por presunto espionaje, no ayuda a su causa, aseguró este miércoles el Ministerio de Exteriores ruso.

“Vemos una extraña dinámica para la creación de ruido, de la mano de las autoridades estadounidenses y otras estructuras, en torno a la situación (de Gershkovich)”, afirmó la portavoz de Exteriores, María Zajárova, en su rueda de prensa semanal.





Agregó que por lo visto se cree que un mayor ruido “ayudará” al reportero.

“Posiblemente, se hayan olvidado de casos anteriores, cuando eso no ayudó”, dijo.

Rusia admitió previamente que aún no ha dado permiso al consulado de EEUU en Moscú para que un representante visite en prisión a Gershkovich, al afirmar que la solicitud está bajo consideración.

“En esta situación nosotros actuamos en total conformidad con nuestras leyes, teniendo en cuenta, por supuesto, las disposiciones correspondientes de la Convención (de Viena) sobre Relaciones Consulares. Nos guiamos también por la experiencia práctica acumulada en el área, por eso no toleraremos ningún intento de presión”, dijo al respecto el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov.

Una fotografía tomada el 24 de julio de 2021 muestra al periodista Evan Gershkovich. – Un reportero estadounidense del periódico The Wall Street Journal fue detenido en Rusia por espionaje, informaron el jueves agencias de noticias rusas, citando a los servicios de seguridad del FSB. “El FSB detuvo las actividades ilegales del ciudadano estadounidense Evan Gershkovich… un corresponsal de la oficina en Moscú del periódico estadounidense The Wall Street Journal, acreditado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia”, dijo el FSB citado. Es “sospechoso de espiar en interés del gobierno estadounidense” y de recopilar información “sobre una empresa del complejo militar-industrial ruso”, informaron las agencias. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP).

 

El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el pasado día 7.

Los abogados del reportero han recurrido su detención, mientras decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.

Tanto la Casa Blanca como The Wall Street Journal han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra su corresponsal y han exigido su liberación inmediata.

EFE