Empresaria guatemalteca habría sido pieza clave y socia de “Los Chapitos” para el tráfico de fentanilo

Empresaria guatemalteca habría sido pieza clave y socia de “Los Chapitos” para el tráfico de fentanilo

Ana Gabriela Rubio Zea fue detenida el 17 de marzo de este 2023. (@MPguatemala)

 

 

La mujer también conocida como “Gaby”, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de EEUU y posteriormente capturada en Guatemala el 17 de marzo.





Por infobae.com

Ana Gabriela Rubio Zea, identificada como Rubio Zea o Gaby, es una empresaria originaria de Guatemala, quien enfrenta cargos ante la Corte de Nueva York por fungir como intermediaria de precursores de fentanilo que adquirió de China y suministraba a narcotraficantes de México.

Tres personas, al parecer relacionadas con el Cártel de Sinaloa, fueron capturadas en Guatemala, dos de ellas de origen mexicano y las otra de origen guatemalteco. Se trató de Humberto Beltrán Cuen, alias Don Chino, Sergio Antonio Duarte Frías, originario de Culiacán, Sinaloa y Ana Gabriela Rubio Zea, alias Gaby.

Por tal motivo ingresó el viernes 14 de abril a la lista de la red criminal relacionada al Cártel de Sinaloa y de “Los Chapitos”. Quienes producen fentanilo en México y lo trafican hacia Estados Unidos.

Cargo 1: conspiración para manufacturar y distribuir 400 gramos o más de Fentanilo con intención, conocimiento y teniendo causa razonable para creer que el Fentanilo sería importado ilegalmente hacia los Estados Unidos.

Zea fungía como enlace entre Los Chapitos y los proveedores chinos (Foto: Departamento de Estado de EEUU)
Zea fungía como enlace entre Los Chapitos y los proveedores chinos (Foto: Departamento de Estado de EEUU)

Rubio fue la pieza clave de los 25 kilogramos de N-BOC-4-Piperidona, que se compró a SXPC en nombre del Cartel de Sinaloa en México. Zea solía utilizar sus contactos de fabricantes de dichos productos químicos en la República Popular China, es decir, ella conectaba a “Los Chapitos” con los proveedores chinos.

El recorrido comenzaba cuando el químico arribaba a México, donde es trabajado y posteriormente es trasladado a Estados Unidos y más países.

Cabe señalar que los principales proveedores de Rubio Zea se trataban de representantes de ventas de las empresas químicas WSBT y SXPC en China.

Sus clientes mexicanos confiaban principalmente en Rubio porque la mujer les aseguraba una entrega segura de los productos, ya que podía pasarlos por las aduanas sin que las autoridades y funcionarios de los puntos de revisión correspondientes las detectaran. Generalmente los productos químicos los escondía en alimentos, envases y envolturas de comida, por lo que se volvía difícil que los descubrieran.

El fentanilo que traficaban Los Chapitos llegaba hasta EEUU (Foto: Archivo)
El fentanilo que traficaban Los Chapitos llegaba hasta EEUU (Foto: Archivo)

Según la acusación por parte del jurado federal en el Tribunal de Distrito de EE. UU., Rubio Zea está directamente relacionado con “Los Chapitos”, una referencia a los cuatro hijos del notorio narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

En el grupo de Los Chapitos figuran los hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, sus hermanastros, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López.

Dicha red estaba conformada por al menos 30 personas y se considera como “la mayor, la más violenta y la más prolífica operación de tráfico en el mundo”, además de que contaban con un as bajo la manga. La intermediaria guatemalteca Ana Gabriela Rubio Zea, a 7 miembros ya detenidos y a dos entidades chinas.

De a cuerdo al Ministerio Público de Guatemala, Ana Gabriela Rubio Zea “fue sancionada por el Departamento del Tesoro de EEUU. Fue aprehendida el 17 de marzo del presente año. En 2023, el MP ha coordinado la aprehensión de nueve extraditables por delitos de narcotráfico, requeridos EE.UU”, se indicó a través de un comunicado por parte de la dependencia.

Adicionalmente fue destacado que para su captura laboraron en coordinación con PNC y agencias de investigación de EEUU.

Zea es una de las tres personas vinculadas con el Cártel de Sinaloa, y quienes ya fueron capturadas en Guatemala. Se trató de Humberto Beltrán Cuen, alias Don Chino y Sergio Antonio Duarte Frías, originario de Culiacán, Sinaloa.