Serguéi Lavrov pasará revista entre sus aliados en Latinoamérica: Venezuela en la lista

Serguéi Lavrov pasará revista entre sus aliados en Latinoamérica: Venezuela en la lista

Archivo

 

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llegará a Cuba el próximo miércoles para mantener conversaciones con las autoridades del Gobierno, informó este domingo la Cancillería de la isla.

Un escueto comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) cubano indicó que Lavrov realizará “otras actividades de interés” durante su visita oficial.





Lavrov visitará Cuba como parte de la gira latinoamericana que comienza este lunes en Brasil, y que además incluye a Venezuela y Nicaragua, los principales aliados de Rusia en la región.

Cuba y Rusia han impulsado en los últimos años su relación bilateral para tratar de restablecer la estrecha cooperación que mantenían hasta la desaparición de la Unión Soviética en 1991.

Rusia es uno de los diez primeros socios comerciales de Cuba, y ambos Gobiernos definen su asociación como “estratégica”.

En noviembre de 2022, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se reunió durante una visita a Moscú con el mandatario ruso, Vladímir Putin, con quien analizó el estado y las perspectivas de desarrollo de la asociación estratégica ruso-cubana en las esferas política, económico-comercial, cultural y humanitaria.

Un mes después, Díaz-Canel y Putin mantuvieron una conversación telefónica en la que manifestaron la intención de seguir fortaleciendo “de manera integral la asociación estratégica ruso-cubana”, de acuerdo con un comunicado del Gobierno ruso.

El mandatario cubano ha declarado la “voluntad” de su país de llevar el diálogo político y las relaciones económicas y comerciales bilaterales con Rusia a “un momento superior”.

En los últimos meses han viajado a la isla el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev; el presidente del Consejo de Negocios Cuba-Rusia, Titov Boris Yurievich, y el director ejecutivo del gigante petrolero estatal Rosneft, Igor Sechin.

EFE