Nelson Hernández: Evolución de las reservas mundiales de petróleo 1981 – 2021

Nelson Hernández: Evolución de las reservas mundiales de petróleo 1981 – 2021

 

La gráfica superior la variación  del incremento en reservas de petróleo por barril producido para el periodo 1981 – 2021





1- Desde 1981 al 2021, las reservas de petróleo se han incrementado en 2175 GB, al pasar de 683 a 1732 GB, con una producción acumulada de petróleo para el periodo de referencia de 1125 GB.

2- El promedio de incorporación a las reservas, en el periodo de análisis, es de 2 barriles de petróleo por barril producido.

3- La duración teórica de las reservas de petróleo, a la tasa de producción actual es de 47 años, tiempo mayor al establecido para alcanzar el escenario NetZero de emisiones de CO2. Esta situación implicaría que mucho petróleo se “quedaría” en el subsuelo (Activos Varados)

4- Las mayores incorporaciones de reservas de petróleo son no convencionales (crudos extrapesados y lutítico). Venezuela y Canadá con extrapesados y USA con los lutíticos.

5- La gráfica muestra los años de mayores incorporaciones y el país que tuvo el mayor incremento que hizo que el índice subiera a ese nivel indicado. Destacan: E. Árabes, A. Saudita, Rusia, Canadá, Irán y Venezuela.

6- Con las reservas actuales de petróleo (1732 GB), se puede cumplir satisfactoriamente (sin buscar más volúmenes) las prospectivas de demanda a nivel mundial en el escenario de NetZero. El de la IEA, establece una demanda de petróleo de 18 MBD para el año 2050. (VER: https://bit.ly/3UX3Wmn)

7- Las gráficas a continuación, muestra un estimado de los volúmenes de las fuentes energéticas fósiles que se convertirán en Activos Varados, en el mundo y en Venezuela.

 

 


 

Nelson Hernández es ingeniero energista @energia21 y Académico de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela