¿Cómo funcionará el consulado venezolano en Cúcuta?

¿Cómo funcionará el consulado venezolano en Cúcuta?

 

El consulado venezolano en Cúcuta ya abrió sus puertas oficialmente. La oficina diplomática, ubicada en la avenida Camilo Daza, se encuentra lista para brindar atención a los venezolanos y colombianos radicados en la zona de frontera.





Por La Opinión

Este espacio consultar estuvo cerrado por 4 años, tras el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, al igual que otras 11 oficinas que operaban en toda Colombia.

El cónsul general en comisión, Sergio Ramón Arias Cárdenas, informó que las instalaciones están adecuadas y se encuentran recibiendo al personal especializado para las operaciones de trámites como pasaportes, visado, apostilla y otros.

En entrevista con La Opinión el diplomático, junto con Javier Zambrano, cónsul general de segunda, respondieron algunas dudas.

¿Desde cuándo comenzó a operar el consulado?

Comenzamos actividades hoy (ayer) por disposición de nuestro presidente Nicolás Maduro y del presidente Gustavo Petro, y de nuestro canciller Iván Gil. Estamos iniciando todas las actividades y haciendo una apertura formal para normalizar la situación de los venezolanos y colombianos que hacen vida en la frontera.

¿Cómo se logró concretar la nueva apertura?

Después del cierre, hace 4 años, estuvimos trabajando en una oficina de movilidad humana en San Antonio del Táchira, que no hacía las veces de consulado, pero en ella se brindaban apoyos a los venezolanos que querían entrar a Venezuela.

Llegó la pandemia, nos tomó por sorpresa, y el regreso de muchos venezolanos creó necesidades y en esa oficina tratamos de suplirlas. Tras el cambio de Gobierno (en Colombia) se dio una diplomacia de paz y estamos abriendo las puertas del consulado, luego de muchos esfuerzos y mucha coordinación directamente con Caracas.

Para leer la nota completa, aquí