Por qué el jefe del Grupo Wagner está enemistado con los jefes militares rusos

Por qué el jefe del Grupo Wagner está enemistado con los jefes militares rusos

Yevgeny Prigozhin, fundador de la fuerza mercenaria Wagner de Rusia (via Reuters)

 

 

 





 

Un montón de cadáveres es todo un telón de fondo para un monólogo. El 4 de mayo, Yevgeny Prigozhin, líder de Wagner, un grupo de mercenarios rusos, se colocó entre los cadáveres de decenas de sus combatientes y grabó una extraordinaria diatriba contra Sergei Shoigu, ministro de Defensa de Rusia, y Valery Gerasimov, jefe de las fuerzas armadas.

THE ECONOMIST-INFOBAE

Afirmó que ambos estaban reteniendo munición a sus mercenarios en Bakhmut, una ciudad del este de Ucrania que Rusia lleva meses intentando capturar. Más tarde advirtió de que Wagner se retiraría si no recibía suministros. Sus exabruptos forman parte del último episodio de una larga disputa entre Prigozhin y los altos mandos rusos. ¿Por qué se pelean y qué dice esto sobre el estado del mando militar del país?

La disputa refleja el fracaso del Kremlin a la hora de crear una estructura de mando clara en Ucrania. Vladimir Putin, presidente de Rusia, no nombró a un comandante general para la invasión hasta abril de 2022, más de un mes después de que comenzara el ataque.

El general Alexander Dvornikov recibió inicialmente el cargo. Pero el cargo ha rotado tres veces desde entonces: primero al general Gennady Zhidko en mayo, luego al general Sergei Surovikin en octubre y finalmente al general Gerasimov en enero de 2023. El análisis del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un think tank, muestra que otros puestos importantes, como los de mando regional, también están sometidos a una fuerte rotación.

El carrusel ha generado faccionalismo. Puede que esto se ajuste al deseo del Kremlin de no conceder demasiado poder a un solo individuo, pero difícilmente proporciona una base para una estrategia militar eficaz.

La presencia sobre el terreno de varios grupos de mercenarios rusos complica aún más el panorama. Wagner es el más destacado. El Sr. Prigozhin, un criminal convicto, es su cara pública y opera en estrecha coordinación con comandantes de la GRU, el servicio de inteligencia militar de Rusia.

La suerte fluctuante de Prigozhin refleja el curso de la guerra. Cuando la invasión rusa se estancó, su estrella empezó a subir. En el verano de 2022, las pérdidas aumentaban y el Kremlin necesitaba tropas. Putin parece haber dado permiso a Prigozhin para ampliar su milicia: aparecen vídeos en los que el jefe de Wagner dice a los presos de una cárcel que pueden ganarse la libertad alistándose para luchar.

Más detalles en THE ECONOMIST-INFOBAE