Los desastres climáticos se han cobrado dos millones de vidas en el último medio siglo

Los desastres climáticos se han cobrado dos millones de vidas en el último medio siglo

Imagen ilustrativa
Gideon Mendel For Action Aid / In Pictures / Corbis / Gettyimages.ru

 

 

 





Además, las catástrofes relacionadas con el clima han causado pérdidas económicas, que se han disparado en los últimos años, por un valor de 4,3 billones de dólares.

Por rt.com

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha reportado este lunes que en los últimos 51 años se han registrado en todo el mundo 11.778 desastres derivados de fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos que se han cobrado  la vida de más de 2 millones de personas y han causado pérdidas económicas por valor de 4,3 billones de dólares estadounidenses.

Según el informe, entre 1970 y 2021, más del 90 % de los decesos registrados a escala mundial se registraron en países en desarrollo. En los últimos 30 años, las principales catástrofes relacionados con estos casos se atribuyen principalmente a las tormentas, seguidas por las temperaturas extremas e inundaciones.

“Desgraciadamente, las comunidades más vulnerables se llevan la peor parte” declaró el Secretario General de la OMM, Petteri Taalas, en referencia a este tipo de desastres.

Las estadísticas las encabeza Asia, donde se reportaron 3.612 desastres que causaron el mayor número de muertes en el mundo: 984.263 casos que representan el 47 % del total registrado. Por otro lado, en América del Norte, América Central y el Caribe solo se reportó el 3,7 % de los fallecimientos (77.454 casos), pero allí sufrieron la mayor pérdida económica: 2 billones de dólares (el 46 % del total).

Más del 60 % de las consecuencias económicas, que desde 1970 se deben en mayor medida a las tormentas y las inundaciones, se registraron en economías desarrolladas. Asimismo, recalcan que, a pesar de que en 2020 y 2021 se registraron 22.608 muertes, lo que supone un descenso de la mortalidad en relación con la media anual del decenio anterior, las pérdidas económicas, la mayor parte de las cuales se atribuyen a tormentas, aumentaron.

“En los países menos adelantados y en los pequeños Estados insulares en desarrollo, las pérdidas económicas fueron desproporcionadamente altas en relación con la dimensión de sus economías”, reza el comunicado. Por otra parte, detalla que en los países menos adelantados el 7 % de los desastres que causaron pérdidas económicas tuvieron un impacto equivalente a más del 5 % del PIB de los países afectados, mientras que varios desastres causaron pérdidas económicas de hasta casi el 30 % de los respectivos PIB.

Lea nota completa Aquí