¿Qué es y cómo funciona el chip que usa Novak Djokovic durante los partidos?

¿Qué es y cómo funciona el chip que usa Novak Djokovic durante los partidos?

El tenista Novak Djokovic cambia su remera durante el partido por segunda ronda en Roland Garros y muestra al mundo el chip nanotecnológico en su cuerpo

 

El tenista Novak Djokovic, tercero en el ranking mundial, volvió a ser noticia antes de ganar su pase a tercera ronda de Roland Garros por 18 temporada consecutiva, tras imponerse al húngaro Marton Fucsovics, 7-6(2), 6-0 y 6-3. Fue cuando entre set y set se cambió la remera y mostró un parche adherido en su pecho.

Por Infobae





Consumada la victoria, la prensa le preguntó al serbio por el innovador chip adosado a su cuerpo. “Cuando era un niño me gustaba Iron Man, por eso intento imitarlo”, bromeó en un principio el nacido en Belgrado. Pero luego se sinceró: “Mi equipo se ayuda de la nanotecnología para que ofrezca mi mejor rendimiento en la pista. Este es el gran secreto de mi carrera, de otra forma no estaría aquí sentado”.

¿Qué es el chip, cómo funciona y qué beneficio aporta?

Se trata de un dispositivo portátil creado por la empresa italiana de nanotecnología TaoPatch. Es un reequilibrante neuromuscular que actúa mejorando la comunicación entre el sistema nervioso, los músculos y sus receptores.

Según sus creadores, este pequeño artefacto cuenta con varias capas de nanocristales que logran capturar el calor corporal convirtiéndolo en una luz tenue que estimula al sistema nervioso en partes específicas del cuerpo, un proceso conocido como Light therapy. Sirve para combatir el sedentarismo y corregir la postura corporal, entre otros aspectos, además de reducir el estrés, la ansiedad y los dolores crónicos.

Su utilidad, según sus inventores, es generar un estímulo en el sistema nervioso central en puntos específicos del cuerpo. La página web de la marca, que se encuentra patentada, vende estos productos por entre 300 y 3.000 dólares.

Para leer la nota completa, aquí