Cuerpo de Marie Curie era tan radiactivo que fue enterrada en un ataúd de plomo

Cuerpo de Marie Curie era tan radiactivo que fue enterrada en un ataúd de plomo

United Archives International/IMAGO

 

Hoy en día, Marie Curie (1867-1934) es ampliamente reconocida por sus revolucionarios estudios sobre la radiactividad, los cuales le otorgaron dos premios Nobel y la distinción de ser la única mujer galardonada con dichos premios en campos diferentes: física y química. Su legado perdura como la “madre de la física moderna”.

Por: DW





Sin embargo, mientras sus investigaciones sobre los elementos radiactivos polonio y radio aseguraron un impacto científico perdurable, estas mismas sustancias tuvieron un efecto duradero en su propio cuerpo. Trágicamente, Curie falleció debido a leucemia o anemia aplásica, esta última una enfermedad rara asociada a los altos niveles de exposición a sus propios e icónicos descubrimientos.

Dormir, jugar y experimentar con materiales radiactivos

En la actualidad, es ampliamente conocido el carácter perjudicial del radio y los efectos de la radiactividad en el cuerpo humano. Sin embargo, Marie Curie y su esposo, el físico francés Pierre Curie, quienes descubrieron nuevos elementos radiactivos, incluyendo el polonio en honor a la tierra natal de Marie, no eran conscientes de ello. Es más, en ningún momento se plantearon la posibilidad de que su descubrimiento fuera la causa de su dolor y de la muerte de Pierre Curie en 1906.

Se dice que Marie solía llevar tubos de radio en sus bolsillos mientras trabajaba en el laboratorio. Por lo tanto, considerando el desconocimiento de los peligros asociados a sus acciones y los años de contacto cercano con materiales radiactivos, no es sorprendente que Marie Curie se enfermara al final de su vida.

Puedes leer la nota completa en DW