Poema de Virgilio sobrevivió casi dos mil años grabado en una ánfora de aceite

Poema de Virgilio sobrevivió casi dos mil años grabado en una ánfora de aceite

Fragmento de un poema de Virgilio encontrado en un ánfora de aceite romana (Universidad de Córdoba)

 

 

Un fragmento de un poema de Virgilio fue hallado por primera vez en un ánfora de aceite que data de hace 1.800 años y fue encontrada a partir de excavaciones en terrenos de un predio municipal de la localidad española de Hornachuelos (Córdoba).





Por Infobae

El fragmento encontrado mide seis centímetros de ancho y ocho de largo y la excepcionalidad de la pieza reside en que nunca se han documentado versos del autor de La Eneida, nacido en el año 70 a. C., en un ánfora destinada al comercio de aceite, informó la Universidad de Córdoba.

El resto de ánfora fue hallado por Francisco Adame, un vecino de la aldea de Ochavillo, en Fuente Palmera (Córdoba), cuando paseaba por la zona del arroyo de Tamujar, en un área muy cercana a la aldea de Villalón, y entregó el material a investigadores del proyecto ‘Oleastro’, de las universidades de Córdoba, Sevilla y Montpellier (Francia).

Busto de Virgilio, Parque Virgiliano, Nápoles

 

El equipo de investigación no se sorprendió por el hallazgo, porque es habitual que aparezcan palabras impresas en las ánforas y son estos datos impresos, como productores, cantidades o fiscalización, los que han permitido a la arqueología recomponer la historia del comercio agrícola del Imperio romano.

Pero al comprobar la literalidad del texto, los investigadores descubrieron que se trababa de algo insólito: un texto de Virgilio escrito en la zona inferior de la ánfora, probablemente sin intención de que nadie reparara en ellos, lo que muestra cierto grado de alfabetización de un área rural como fue esta zona de la vega del Guadalquivir.

La inscripción corresponde a los versos séptimo y octavo del primer libro de las Geórgicas, un poema de Virgilio dedicado a la agricultura y la vida en el campo escrito en el 29 a.C.

Lea más en Infobae