Los dentistas también usan inteligencia artificial: aseguran que ayuda a encontrar más caries

Los dentistas también usan inteligencia artificial: aseguran que ayuda a encontrar más caries

De acuerdo a los desarrolladores del sistema, la tecnología es capaz de detectar las caries y otras afecciones dentales que el ojo humano pasa por alto. (Foto: Adobe Stock)

 

 

 





 

Autoridades en EE.UU. aprobaron el uso de un algoritmo que promete resultados muy superiores en comparación con los métodos tradicionales en odontología. Los detalles del avance.

Por tn.com

La omnipresencia de la inteligencia artificial (IA) vuelve a confirmarse con el uso de esas tecnologías en ámbitos impensados, entre ellos el de la odontología. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) acaba de aprobar el uso de un algoritmo que, aseguran sus desarrolladores, ayuda a encontrar más caries y problemas en las encías. “Permite diagnósticos más precisos y una mejor atención preventiva”, dicen los responsables del sistema.

El sistema de IA denominado VideaAI es desarrollado por una firma con sede en Boston, Estados Unidos, VideaHealth. La plataforma ya inició su despliegue y está disponible para el 90% de los consultorios odontológicos en aquel país, informa New York Post.

El avance que ya recibió luz verde por parte de la FDA analiza las imágenes de rayos X con un algoritmo que fue entrenado con millones de datos. Según la empresa, la IA ha revisado más de 50 veces la cantidad de radiografías que un dentista humano verá en toda su vida. Con tal conocimiento, el sistema puede detectar más eficientemente las afecciones y en base a sus hallazgos ofrece recomendaciones para el tratamiento.

El sistema de IA denominado VideaAI es desarrollado por una firma con sede en Boston, Estados Unidos. (Foto: VideaHealth)
El sistema de IA denominado VideaAI es desarrollado por una firma con sede en Boston, Estados Unidos. (Foto: VideaHealth)
Lea nota completa Aquí