Insght Crime: El ascenso del Estado criminal híbrido en Venezuela

Insght Crime: El ascenso del Estado criminal híbrido en Venezuela

Varias personas esperan frente a murales que retratan algunos hechos de manifestaciones y violencia relacionada a la política y al fallecido presidente Hugo Chávez (i), el 8 de abril de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

 

InSight Crime se complace en anunciar el lanzamiento de su más reciente investigación, “El ascenso del Estado criminal híbrido en Venezuela”.

Hay una pregunta que es central en esta investigación: ¿es Venezuela un Estado híbrido, donde la línea entre la gobernabilidad y la criminalidad se ha difuminado, o incluso ha desaparecido por completo?





En los últimos cinco años, InSight Crime ha explorado la evolución de la relación entre las autoridades venezolanas y sus aliados criminales. El resultado de estas investigaciones es un nuevo marco que permite entender cómo grupos armados no estatales, como los colectivos, se han convertido en híbridos que se coordinan y cooperan sistemáticamente con el Estado venezolano, y cómo este ha desarrollado mecanismos de gobernanza híbrida, gobernando comunidades en alianza con grupos criminales como el Tren de Aragua.

Y ahora, cuando Nicolás Maduro se prepara para postularse para un tercer mandato como presidente, debe caminar por la cuerda floja política, haciendo que el Estado híbrido que ayudó a crear sea más confiable y más fácil de controlar, a la vez que continúa cosechando los beneficios de la criminalidad de ese mismo Estado.

El Ascenso Del Estado Criminal Hibrido en Venezuela InSight Crime 1 by LaPatilla on Scribd