“Un disparo le atravesó la cabeza”: habla amigo de Fernando Villavicencio, testigo del asesinato

“Un disparo le atravesó la cabeza”: habla amigo de Fernando Villavicencio, testigo del asesinato

Se ve evidencia después de que se dispararon al final de un mitin del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio en Quito, el 9 de agosto de 2023. El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros después de realizar un mitin en Quito el miércoles por la noche, informaron los medios locales, citando al ministro del Interior, Juan Zapata. El Sr. Villavicencio, un periodista de 59 años, fue uno de los ocho candidatos en las elecciones presidenciales del 20 de agosto. (Foto de STRINGER / AFP)

 

La falta de medidas de seguridad adecuadas en el evento en el que Fernando Villavicencio fue asesinadodejó en evidencia una serie de deficiencias alarmantes, según dijo en Mañanas Blu Carlos Figueroa, su amigo cercano y asesor de campaña.

Por bluradio.com





Figueroa detalló que a pesar de las amenazas previas y la notoriedad del candidato, las precauciones eran precarias: “La ausencia de un vehículo blindado, la falta de cierre de la calle y una evacuación que no siguió los protocolos establecidos fueron factores críticos que permitieron este trágico desenlace”.

“Rafael Correa ha atizado el odio en Ecuador”

Uno de los elementos que ha intensificado la polarización en Ecuador es la retórica incendiaria del expresidente Rafael Correa. Figueroa lanzó una contundente acusación, afirmando que Correa ha contribuido a fomentar el odio en el país.

“La polarización política generada por Correa ha exacerbado las tensiones y podría haber influido en este lamentable asesinato”, señaló Figueroa, subrayando la necesidad de un diálogo constructivo para evitar más violencia.

Fernando Villavicencio no era ajeno a las amenazas y había alertado sobre posibles riesgos para su vida debido a sus investigaciones y posiciones políticas. Figueroa mencionó en la entrevista un video que acusa a Villavicencio de recibir financiamiento de grupos delictivos, una acusación que Figueroa consideró como un intento de desprestigio.

Están tratando de ensuciar la imagen de Fernando, pero sabemos que él no estaba involucrado con actividades criminales”, enfatizó Figueroa, subrayando la importancia de investigar a fondo todas las circunstancias.

Figueroa expresó su preocupación por la posibilidad de que la situación se descontrole y conduzca a una guerra civil. “Debemos canalizar nuestra respuesta a través de las instituciones del Estado y evitar la propagación de la violencia. No debemos permitir que los violentos ganen”, instó Figueroa, haciendo un llamado a la calma y a la búsqueda de soluciones pacíficas.