Todo sobre Nishimura, el cometa recién descubierto que podremos observar a simple vista en septiembre

Todo sobre Nishimura, el cometa recién descubierto que podremos observar a simple vista en septiembre

Midjourney/Sarah Romero

 

Su nombre es oficial es cometa C/2023 P1 (Nishimura) y fue descubierto por primera vez el 11 de agosto por Hideo Nishimura en Japón usando solo una cámara digital. Para sorpresa de astrónomos y astrofotógrafos aficionados, el cometa ha llamado recientemente la atención por ser un cuerpo celeste ‘potencialmente interestelar’. Se espera que el cometa gire alrededor del Sol a principios de septiembre y que se acerque a la Tierra a una distancia de 125 millones de kilómetros el próximo 12 de septiembre (martes).

Por: Muy interesante





El cometa C/2023 P1 Nishimura se mueve actualmente frente a la constelación de Géminis, bajo en el cielo del amanecer. Continuará brillando a medida que se acerque al Sol. Debería ser visible a simple vista como una masa parecida a una estrella con una “cola”, como una “bola de nieve sucia”. Unos días después de pasar ‘cerca’ de nuestro planeta, el 17 de septiembre, Nishimura alcanzará el “perihelio”, la máxima aproximación al Sol, a unos 32 millones de kilómetros y tras eso, nunca más lo veremos, ya que la órbita indica que este será su primer y último viaje a través del sistema solar interior.

Hasta donde sabemos, la mayoría de los cometas se originan en una región del espacio llamada Nube de Oort, cerca de los confines de nuestro sistema solar. Los cometas, como Nishimura, suelen hacer viajes muy largos alrededor del Sol, recorriendo trayectorias orbitales alargadas que pueden tardar décadas o siglos en completar un viaje de ida y vuelta.

Puedes leer la nota completa en Muy interesante