Guárico se convirtió en la entidad más violenta del país durante julio y agosto de 2023

Guárico se convirtió en la entidad más violenta del país durante julio y agosto de 2023

 

 





 

 

Como resultado de las labores de monitoreo y documentación que realiza la ONG defensora de derechos humanos FundaRedes, se ha logrado detectar que entre los meses de julio y agosto de 2023, las entidades de Guárico y Sucre durante este tercer trimestre registraron un aumento significativo de hechos de violencia alcanzando 25 y 22 homicidios, superando a los 16 homicidios registrados en cada uno de estos estados durante el segundo trimestre.

Estos hechos dejan en evidencia que, ambas entidades se convirtieron en la primera y tercera más violentas monitoreadas por FundaRedes, superando a estados fronterizos que han ocupado los primeros lugares durante varios años.

Entre los móviles que encierran estos hechos delictivos destacan en el estado Guárico, las actuaciones de organizaciones criminales como “El Fiebre”, la megabanda “El Tren del Llano” y otros grupos sin identificar; relacionados a los delitos de la extorsión ajuste de cuentas, homicidios y enfrentamientos.

Asimismo, en el estado Sucre gran parte de los hechos delictivos se le adjudican a la organización criminal “Freddy Lanza” y otras sin identificar, también bajo el móvil de ajuste de cuentas, sin embargo, en ambas regiones la causa de varios homicidios está aún sin esclarecerse, un ejemplo de ellos, son los frecuentes asesinatos en vía pública de los cuales se desconocen motivos.

“Soy hija de un productor agropecuario que tiene toda la vida produciendo aquí en los Valles de Orituco, y ahora mis hermanos también son productores y bueno, ellos han sido innumerables veces extorsionados por el grupo el Tren del Llano, la manera de extorsionar de ellos, es que llegan en unas motos e intimidan en las propias fincas”, es parte del testimonio de una habitante de Santa Gracia de Orituco, quien por seguridad solicitó el resguardo de su identidad.

Asimismo, la habitante agregó que “dicen que envían un mensaje y siempre el mensaje es pidiendo que pague una vacuna, ellos no dicen una vacuna, dicen que pague una colaboración por la seguridad y que de no ser así, pues podría perder la familia, por otro lado andan los organismos de seguridad pidiendo gasolina, y además existe un cobro de vacuna entre 10 y 20 mil dólares”.

Estos hechos continúan dejando víctimas fatales en los estados Guárico y Sucre, dejando evidencia que la violencia se apodera no solo de la frontera venezolana, sino de otras entidades del país, hechos cometidos principalmente por Grupos Armados Irregulares (GAI) con permisividad del Estado, por lo que se exige a los entes gubernamentales, se garantice la seguridad e integridad de cada uno de los venezolanos.

Nota de prensa