Masiva erupción solar golpea a la Tierra y esto podría provocar en las próximas horas

Masiva erupción solar golpea a la Tierra y esto podría provocar en las próximas horas

NASA / SDO

 

Una gran tormenta solar golpeó el campo magnético de la Tierra el lunes 18 de septiembre, doce horas antes de lo previsto. La eyección de masa coronal (CME) provocó que la velocidad del viento solar aumentara a 550 kilómetros por segundo y triplicó la densidad del plasma.

lapatilla.com





La CME, conocida como filamento solar, partió del Sol el sábado 16 de septiembre y se dirigió hacia la Tierra. El impacto provocó una tormenta geomagnética de clase G2, de carácter moderado.

“¡Es la mayor erupción que haya visto! He estado observando el Sol profesionalmente por más de 50 años y esta es la erupción de filamento más grande que he visto”, afirmó el físico solar Keith Strong.

Las tormentas geomagnéticas pueden provocar apagones limitados de las comunicaciones de radio de alta frecuencia e interferencias en la navegación de GPS. Sin embargo, la tormenta G2 de este martes no se espera que cause daños significativos.

La CME también provocó que en distintas partes del planeta fuesen visibles auroras boreales. Las auroras boreales son causadas por la interacción entre el campo magnético de la Tierra y el viento solar.

El fotógrafo Alan C. Tough captó una aurora boreal brillante y activa. “Esta aurora fue visible tan pronto como el cielo se oscureció lo suficiente”, dijo.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) monitorea el clima espacial y emite alertas cuando se esperan tormentas geomagnéticas.

Con información de RT