El juego del miedo: las inspiraciones detrás de la película que fundó la exitosa franquicia de terror

El juego del miedo: las inspiraciones detrás de la película que fundó la exitosa franquicia de terror

Saw X – Dirigida por Kevin Greutert | Productora: Twisted Pictures, Lionsgate

 

James Wan y Leigh Whannell supieron cómo aprovechar las limitaciones económicas, experiencias personales y hasta un caso real

En 2004, unos jóvenes Leigh Whannell y James Wan lograron alterar el panorama del terror con su ópera prima: El juego del miedo (Saw). La película, cuyo fin era principalmente ser una buena carta de presentación para sus siguientes proyectos, se llevó a cabo con un presupuesto relativamente bajo, pocos personajes y una locación central, lo que permitió que el rodaje se concretara en tan solo 18 días. Para su sorpresa, la cinta se convirtió en un inesperado fenómeno cultural, no solo catapultando sus carreras sino fundando una de las franquicias de terror más prolíficas de los últimos años. Pero ¿de dónde surgió su historia y cuál fue la génesis de su villano?





Por Infobae

Como recién egresados de la universidad, tanto Wan como Whanell, eran conscientes que si querían financiación para su proyecto debían encontrar la forma de llevar adelante una película lo suficientemente barata. Es así que, el concepto inicial desarrollado por James Wan –quien sería el encargado de dirigir- era simple: había dos personas en una habitación y, entre ellos, un cadáver en el suelo.

Saw X – Dirigida por Kevin Greutert | Productora: Twisted Pictures, Lionsgate

 

Leigh Whannell, que estaría a cargo del libreto, debía rellenar los espacios vacíos de este punto de partida. En primera instancia, definir quien había puesto a los personajes allí y por qué. Fue entonces cuando el guionista recurrió a una experiencia propia para dar con la motivación del villano.
En declaraciones a The A.V. Club en 2010, Whannell reveló que cuando era más joven sufría migrañas y que eran tan fuertes que decidió hacerse una serie de estudios. Mientras esperaba los resultados comenzó a preguntarse cómo sería la situación en el peor de los escenarios: “Empecé a pensar: ‘¿Qué pasaría si te dieran la noticia de que tienes un tumor y vas a morir pronto? ¿Cómo reaccionarías?”.

Según el guionista, ese pensamiento le ayudó a crear el personaje de Jigsaw: “En cierto modo lo uní a la idea de alguien que pusiera a la gente en una situación extrema de eso. En lugar de que un médico te diga: ‘Te queda un año de vida, aprovéchalo al máximo’, este hombre sería quien le diría a los demás: ‘Te quedan 10 minutos de vida. ¿Cómo vas a emplear esos 10 minutos? ¿Vas a salir de ella?”.
A su vez, James Wan, reconoció que otra inspiración clave para la franquicia, provino de un caso criminal de la vida real. En la edición especial de El juego del miedo II, el director recordó una noticia de la cual había oído hablar cuando era adolescente, igual de macabra, pero mucho menos sangrienta que su película. En ella, un hombre irrumpía en las casas de la gente por la noche, no para robar, sino para hacerles cosquillas en los pies.

Leer más Infobae