“Hamás es ISIS”: la cruda descripción del ministro de Defensa de Israel sobre las atrocidades cometidas por los terroristas en los kibutz

“Hamás es ISIS”: la cruda descripción del ministro de Defensa de Israel sobre las atrocidades cometidas por los terroristas en los kibutz

Bandera de ISIS publicada por las Fuerzas de Defensa de Israel con la leyenda: “Hamas trajo banderas de ISIS para masacrar a niños, mujeres y hombres israelíes. Hamas es una organización terrorista genocida. Hamas es peor que ISIS”

 

 

 





“Los niños fueron atados y fusilados. Las chicas eran violadas violentamente y secuestradas o asesinadas”, afirmó Yoav Gallant en su discurso ante la OTAN, luego de recorrer la comunidad de Be’eri, una de las más afectadas por el ataque terrorista.

Por infobae.com

En un impactante relato, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, hizo eco de la brutalidad de los recientes ataques perpetrados por Hamas, relatando lo que vio en primera persona tras recorrer el kibutz de Be’eri, uno de los más afectados por la ofensiva terrorista.

El ministro no escatimó en detalles al describir las atrocidades cometidas por Hamas. “Caminé de casa en casa y vi los cuerpos de nuestros pioneros, los supervivientes del Holocausto quemados vivos. Los niños fueron atados y fusilados. Sí, repito, niños atados y fusilados. Las chicas eran violadas violentamente y secuestradas o asesinadas. Fueron arrastradas a Gaza al son de vítores mientras la sangre les chorreaba por las piernas”, expresó en una videoconferencia con sus homólogos de la OTAN.

Con indignación, Gallant comparó a Hamas con el Estado Islámico, llamándolos “el ISIS de Gaza, una organización salvaje, financiada y respaldada por Irán”. Enfatizó la determinación de Israel de destruir a Hamas y de perseguir a cada responsable de estas atrocidades.

Be’eri, antes un próspero asentamiento, se ha convertido en un sombrío símbolo de la ofensiva de Hamas. Atacado junto con más de 20 pueblos y aldeas, el pueblo fue escenario de un asalto feroz que resultó en la muerte de más de 100 residentes, según las autoridades israelíes. Es cerca del 10% de la población local.

El kibutz se creó el 6 de octubre de 1946. A diferencia de muchas comunidades que fueron privatizadas, Be’eri ha conservado el antiguo modelo cooperativo.

En una visita guiada al pueblo, el ejército israelí mostró a los periodistas la devastación dejada por los ataques de Hamas. Calles convertidas en escombros, casas calcinadas, y relatos de residentes masacrados dieron forma a un paisaje desolador.

El general de división Itai Veruv, veterano del ejército israelí, describió la escena como una masacre y un pogromo, comparándola con brutales ataques contra judíos en Europa del Este en el pasado.

“Había niños en la misma habitación y alguien vino y los mató a todos. Quince niñas y adolescentes, las metieron en la misma habitación, lanzaron una granada de mano y se acabó”, declaró el general de división Itai Veruv.

Lea nota completa Aquí