Maiquetía, condenada a los apagones provocados por Corpoelec

Maiquetía, condenada a los apagones provocados por Corpoelec

CORPOELEC

 

Eran las 6:39 de la mañana de este martes 7 de noviembre, cuando Corpoelec cumplió con su anuncio de corte del suministro eléctrico.

Por corresponsalía lapatilla.com





Y es que para cumplir con esos anuncios sí son eficientes, mas no así para que los habitantes de esta parroquia gocen del servicio que pagan mensual y puntualmente.

La institución bajo el mando del chavismo había anunciado el pasado lunes que habría corte eléctrico desde las 7:00 de la mañana, pero pareciera que alguien “se cayó de la cama” y decidió iniciar el apagón un poco más temprano.

El equipo de corresponsalía de lapatilla.com en La Guaira conversó con algunos residentes del sector para conocer su percepción sobre esta situación que afecta gravemente su calidad de vida.

“Esto es invivible. Ya nos tienen hartos. Si no la quitan en la mañana, la quitan en la noche o en la tarde, pero siempre la quitan. No hay una semana en la que uno pueda decir que hubo servicio todos los días”, comentó una vecina, quien prefirió el resguardo de su identidad por temor a represalias por parte del régimen.

En un estado costero, donde sus temperaturas habituales rondan de los 28 a los 30 grados centígrados, el hecho de no contar con servicio eléctrico para mantener encendidos los aires acondicionados y ventiladores, dificulta el cómodo desenvolvimiento de la vida diaria en la entidad.

“¿Qué tanta sustitución de equipos hacen? ¿Hasta cuándo estaremos condenados a estos apagones, que en lugar de prometernos mejoras, lo que hacen es poner en riesgo lo que con tanto esfuerzo hemos comprado para nuestras casas?”, cuestionó otra entrevistada por nuestro equipo.

Y es que precisamente abordando el tema de los artefactos eléctricos en los hogares, es importante señalar que las constantes e incesantes fluctuaciones eléctricas mantienen en zozobra a quienes habitan en los sectores más afectados por los apagones de Corpoelec.

Aunado a esta realidad, los residentes del estado Vargas también se ven atrapados con un servicio de telecomunicaciones móviles bastante precario, pues aseguran que una vez que el suministro eléctrico es suspendido, las líneas telefónicas también sufren una caída que los deja incomunicados.

Usuarios hacen un llamado a Corpoelec La Guaira para que disminuya la cantidad de apagones semanales a los que somete a la población, lo que dificulta sus labores diarias y disminuye su calidad de vida.