Rehén filipino liberado dice que no esperaba sobrevivir a su cautiverio en Gaza

Rehén filipino liberado dice que no esperaba sobrevivir a su cautiverio en Gaza

Jimmy Pacheco, un cuidador filipino que fue tomado como rehén por terroristas de Hamás en el Kibbutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023. Fue liberado el 24 de noviembre de 2023. (Cortesía)

 

 

Uno de los rehenes filipinos liberados hace unos días en Gaza, Jimmy Pacheco, afirmó que no esperaba sobrevivir a su cautiverio bajo la organización islamista Hamás y que se encuentra bien, aunque perdió mucho peso porque la comida era escasa.





En un vídeo compartido por la Embajada de Filipinas en Israel, Pacheco explicó que rezó mucho para conseguir algo de esperanza, ya que temió por su vida desde que fue secuestrado en el ataque de Hamás y otras milicias palestinas en Israel el pasado 7 de octubre.

“Simplemente no pensé que me perdonarían porque mataron a mi cliente (la persona a la que cuidaba). Estoy muy agradecido porque pude demostrar que cuando necesitas la ayuda de Dios, él te respalda”, indicó en el vídeo publicado unos días después de su liberación el pasado viernes.

El filipino trabajaba como cuidador de Amitai Ben Zvi, de 80 años, cuando los militantes palestinos atacaron el kibutz Nir Oz, cerca de la Franja de Gaza, y mataron al anciano israelí bajo su cuidado.

Pacheco, que está en Israel a la espera de volver a Filipinas, afirmó que el día de su liberación no sabía nada, ya que pensaba que solo lo estaban trasladando de zona, y agradeció el trabajo de todos los que han facilitado su puesta en libertad, incluidas las autoridades de Filipinas e Israel.

“Cuando todavía estaba en la ciudad de Gaza realmente no tenía esperanzas de sobrevivir. Además, perdí la esperanza de volver a mi familia. Confié ante todo en el Señor. Recé y recé. En segundo lugar, por mis hijos, me decía: ‘puedo con esto'”, relató el trabajador filipino.

Ahora Pacheco, que pasó dos días en observación en el hospital tras su liberación, se mostró contento de poder pasar la Navidad con su familia, algo que no había hecho en los últimos seis años que ha estado trabajando en Israel.

“Estoy muy agradecido de estar con ellos esta Navidad. Descansar. Quiero proteger a mi familia. Especialmente a mis hijos”, dijo el filipino en el vídeo grabado en la habitación de su hotel y divulgado en Facebook.

La Embajada de Filipinas indicó que realizó el vídeo para compartir el testimonio del Pahecho, pero que este no realizará entrevistas a medios para poder recuperarse del trauma y poder disfrutar de su familia.

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., informó hoy de la liberación de una mujer filipina secuestrada por Hamás, la segunda liberación de filipinos en el contexto de la actual tregua con Israel, y aseguró que ya no quedan rehenes del país asiático en manos del grupo islamista.

La filipina Noralyn Babadilla no figuraba en la lista oficial de secuestrados por Hamás y había sido dada por desaparecida.

Antes del comienzo del conflicto en Israel y Gaza, el pasado 7 de octubre, había alrededor de 30.000 filipinos en Israel, muchos de ellos trabajadores del sector de cuidados de ancianos, de los cuales solo unos pocos centenares han decidido regresar a su país.

EFE