Fuerzas israelíes matan a tres palestinos en redadas en Cisjordania ocupada

Fuerzas israelíes matan a tres palestinos en redadas en Cisjordania ocupada

Se ven fuerzas de seguridad israelíes fuera de la prisión militar de Ofer, situada entre Ramallah y Baytunia, en la ciudad ocupada de Cisjordania, en medio de los preparativos para la liberación de prisioneros palestinos a cambio de rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza el 25 de noviembre de 2023. – Se espera que Hamás libere otros 14 rehenes israelíes a cambio de 42 prisioneros palestinos el sábado, segundo día de una tregua de cuatro días en su guerra de siete semanas. (Foto de Kenzo TRIBOUILLARD / AFP).

 

Las fuerzas israelíes mataron hoy a tres palestinos durante redadas militares en dos localidades de Cisjordania ocupada, zona donde la violencia se recrudeció aún más a raíz de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, informaron fuentes oficiales este lunes.

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina confirmó el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Qalqilya, en el norte de Cisjordania, y un tercero en Qalandiya, en la zona central de este territorio.





Respecto al primero de los episodios, Sanidad explicó que “dos jóvenes fueron asesinados por balas de la ocupación israelí y sus cuerpos fueron retenidos durante una agresión contra la población de Qalqilya”.

Los hechos ocurrieron esta mañana cuando fuerzas israelíes abrieron fuego contra el vehículo en que se trasladaban los dos palestinos, provocando lesiones a otras dos personas, según la agencia oficial de noticias, Wafa.

Por su parte, las Fuerzas de Seguridad de Israel confirmaron que “atacaron una célula terrorista activa en Qalqilya y detuvieron a 29 sospechosos buscados”, cinco de los cuales están afiliados a Hamás; y que en la operación mataron a “dos terroristas”.

“Las fuerzas antiterroristas del Ejército y la Policía Fronteriza de Israel atacaron una célula terrorista que había disparado repetidamente contra las tropas en la ciudad de Qalqilya, matando a dos terroristas e hiriendo a varios otros durante la madrugada”, informó un comunicado castrense.

Según Israel, entre los muertos figura Emad Alaa Nezal, de 29 años, cabecilla de la célula que “llevó a cabo recientemente una serie de ataques por disparos contra las fuerzas de seguridad y recibió financiación de cuarteles terroristas ubicados en el extranjero”.

“Las fuerzas también confiscaron una pistola, un fusil M-16 y cargadores encontrados en un vehículo utilizado por los terroristas”, indican.

Respecto al incidente en Qalandiya, Sanidad identificó al fallecido como Ali Ibrahim Alqam, de 32 años, y denunció que fue “asesinado por un disparo al corazón” por parte de soldados israelíes.

Wafa explicó que la muerte del hombre se produjo en el marco de enfrentamientos desencadenados por una redada en el campo de refugiados de Qalandiya, durante la cual al menos 17 palestinos resultaron heridos, 11 de hechos con heridas de bala.

Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05) y este 2023 ya han muerto 465 palestinos, la mayoría milicianos en enfrentamientos armados con tropas israelíes y atacantes, pero también civiles, incluidos más de un centenar de menores.

La situación empeoró a raíz de la guerra de Israel contra Hamás en Gaza que estalló el 7 de octubre, y desde entonces, 257 palestinos de Cisjordania (incluidos más de 65 menores) han muerto en eventos violentos, nueve de ellos por ataques de colonos, incluido un niño.

En paralelo, el área ha visto la proliferación de nuevos grupos armados palestinos, que han dejado 40 muertos, la mayoría colonos israelíes, cinco de ellos menores, y siete uniformados.

Desde que comenzó la guerra en Gaza, Israel ha intensificado aún más sus redadas en Cisjordania y ha detenido a más de 3.200 palestinos, según el Club de Prisioneros Palestinos. El Ejército rebaja esa cifra a unos 1.800.

Según Wafa, las tropas israelíes detuvieron anoche noche a 55 palestinos en toda Cisjordania, donde se desataron choques armados en varios lugares, como en el campo de refugiados de Qalandia, cerca de Ramala, donde ya hay cuatro heridos graves.

Israel tomó control de Cisjordania en 1967 y desde entonces mantiene un régimen de ocupación militar y colonización sobre este territorio.

EFE