“Se le moja la canoa”: esta es la historia detrás de la popular canción colombiana

“Se le moja la canoa”: esta es la historia detrás de la popular canción colombiana

El sencillo fue estrenado en 1995. FOTO: Captura de pantalla video en YouTube Discos Fuentes

 

‘Se le Moja la Canoa’ es una popular canción de vallenato, que suena en toda Colombia, especialmente en el mes de diciembre, y que por años ha capturado la atención de muchas personas. Aunque la historia detrás de esta canción puede variar, su popularidad es innegable.

Por El Tiempo





Es interpretada por Los Embajadores del Vallenato y fue publicada en 1995. Desde entonces, esta popular canción ha estado presente en gran parte de festividades tradicionales y de fechas especiales como la Navidad y el año nuevo.

Se sabe que la historia que inspiró la canción ‘Se le moja la canoa’ es una historia real. Pues en varias entrevistas, Iván Calderón, uno de sus autores, ha mencionado que esta historia se la escuchó a un amigo, que vio a un hombre borracho comportarse de la misma manera que se describe en la canción.

El amigo de Iván Calderón le aseguró que el hombre protagonista de esta llamativa historia, era bien vestido y de una ‘alta clase social’, además, que en sano juicio, es decir, sin haber consumido algún tipo de licor, era un hombre muy serio y bien portado. Sin embargo, al ‘entonarse’, como se les dice a las personas que están bajo el efecto del alcohol, se acercó a las personas con las que estaba y les pidió sentarse en sus piernas y seguido de esto, empezó a cantar y bailar ‘muy alegrón’.

Iván Calderón mencionó en una entrevista para el diario ‘El Heraldo’ de Barranquilla, que quedó impresionado con esta historia y decidió escribir una canción sobre ella. La canción fue un éxito inmediato y se convirtió en un clásico del vallenato.

 

 

Para leer la nota completa, aquí