La Nasa comienza a “stremear” vía láser desde el espacio profundo

La Nasa comienza a “stremear” vía láser desde el espacio profundo

La NASA utilizó un video de un gato jugando para demostrar una revolucionaria tecnología de comunicación en el espacio, marcando un hito en la transmisión de datos desde el espacio profundo (NASA/JPL-CALTECH)

 

La imagen de un gatito llamado Taters jugando sobre un almohadón, persiguiendo al punto rojo de un puntero láser y con música de fondo, puede significar muy poco a simple vista. Sin embargo, dentro del contexto de los planes de la NASA de mejorar su plataforma de comunicaciones en el espacio, este video de 15 segundos de duración es de una gran trascendencia.

Por Infobae





La sonda Psyche despegó el pasado 13 de octubre, desde el Centro Espacial Kennedy, con destino al asteroide Psyche (es por eso que lleva su nombre) y será la primera vez que una nave espacial entre en órbita e investigue un asteroide metálico. Pese a tener un largo viaje, ya que no llegará hasta el 2029, la nave cumplirá varios objetivos durante su travesía. Uno de ellos era realizar el primer envío de una video de super alta resolución desde el espacio profundo utilizando un rayo láser.

Desde su lanzamiento en octubre, Psyche ha comenzado a encender varios de sus instrumentos, como son sus paneles solares, sistemas de comunicación y hasta sus cámaras ópticas. Sin embargo, uno de los más esperados realizó su primera prueba el pasado 11 de diciembre, cuando DSOC envió el primer video de alta resolución desde el espacio profundo, vía láser, hacia la Tierra.

DSOC, acrónimo utilizado para “Deep Space Optical Communications o Comunicaciones Ópticas de Espacio Profundo”, se trata de un instrumento que consiste en un transceptor de prueba a bordo de la nave Psyche, más un transmisor y receptor láser en Tierra, que será utilizado para probar comunicaciones de banda ancha ópticas más allá de la distancia Tierra-Luna.

El video recibido exitosamente hace pocos días fue enviado con la nave, viajando a miles de kilómetros por hora y a una distancia mayor a los 31 millones de kilómetros de la Tierra. El equivalente a 80 veces la distancia Tierra-Luna. Todo un récord para una prueba de estas características.

La señal tardó 101 segundos en llegar a nuestro planeta, enviando datos a 267mbs (mega bits por segundo), un ancho de banda absolutamente inusitado para una nave en el espacio profundo.

DSOC es el más reciente de los experimentos con los que la NASA está cambiando la forma en que comenzará a comunicarse con sus futuros “assets” o propiedades en el espacio, tanto en la órbita baja de la Tierra (LEO), en la Luna o más allá, como lo fue con Psyche en este caso en particular.

Entre 10 y 100 vences más información

El instrumento a bordo de Psyche tiene la capacidad de enviar entre 10 y 100 veces más de información que el método que habitualmente se utiliza, que son las ondas de radio. DSOC emite un láser en el infrarrojo cercano con gran capacidad de datos y está montado y armado sobre actuadores que estabilizan sus instrumentos ópticos para evitar así cualquier vibración.

La misión Psyche va a utilizar a DSOC hasta que llegue al punto de su paso cercano por Marte, donde realizará una asistencia gravitacional para ganar velocidad y seguir su camino hacia el asteroide Psyche.

Lea más en Infobae