EEUU sancionó a tres empresas vinculadas con envío de misiles norcoreanos a Rusia

EEUU sancionó a tres empresas vinculadas con envío de misiles norcoreanos a Rusia

Antonov An-124-100 de la empresa rusa 224th Flight Unit. Foto: Paiyuan Peng / planespotters.net

 

 

Estados Unidos sancionó este jueves a tres empresas, cuatro aeronaves y un individuo a los que acusa de estar involucrados en el suministro de misiles balísticos norcoreanos a Rusia.





Entre las entidades señaladas este jueves por Washington está la aerolínea estatal rusa 224th Flight Unit y su director general, Vladimir Mikheychik, informó el Departamento de Estado.

EE.UU., agregó el comunicado, seguirá “interrumpiendo y exponiendo el envío de armas” entre Corea del Norte y Rusia.

Además de la aerolínea, fueron sancionados dos centros militares rusos donde, según Washington, se llevan a cabo pruebas de misiles, al igual que cuatro aeronaves de las Fuerzas Aéreas rusas que fueron presuntamente usados para el envío de misiles balísticos norcoreanos.

La semana pasada, la Casa Blanca acusó a Rusia de haber usado misiles balísticos de Piongyang en algunos de sus últimos ataques contra Ucrania desde noviembre del año pasado.

En una rueda de prensa, uno de los portavoces del gobierno de Joe Biden aseguró que el uso de misiles norcoreanos, con un alcance de aproximadamente 900 kilómetros, representa una escalada “significativa” y “preocupante” en el respaldo que Corea del Norte brinda a Rusia en su guerra contra Ucrania.

A cambio de estos misiles, Pionyang busca asistencia militar de Rusia, incluyendo aeronaves, vehículos blindados y otro tipo de tecnología avanzada, detalló John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Estados Unidos ha acusado durante meses a Corea del Norte de suministrar armamento a Rusia para la guerra en Ucrania y ha criticado con dureza la reunión que tuvo lugar en septiembre de 2023 entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladímir Putin, de la cual no se hizo público ningún acuerdo.

EFE