Las millonarias obras financiadas por China en El Salvador y qué papel juegan en la reelección que busca Bukele

Las millonarias obras financiadas por China en El Salvador y qué papel juegan en la reelección que busca Bukele

La Biblioteca Nacional de El Salvador estará abierta todos los días del año, las 24 horas.

 

 

 





Una colosal urna de cristal de siete pisos y bordes sinuosos iluminada las 24 horas del día.

Por BBC Mundo

Por su diseño, la Biblioteca Nacional de El Salvador encajaría más en Silicon Valley o en la City de Londres.

Pero está en el corazón de la capital salvadoreña, en contraste con el Palacio Nacional de estilo neoclásico y la catedral.

Es quizás el símbolo más literal del país renovado del que presume tras cinco años en la presidencia Nayib Bukele, cuya principal política es la pacificación del que era el país más violento de América Latina con su exitosa y polémica guerra a la pandillas.

Otra vez candidato a encabezar el Ejecutivo, Bukele, a quien como a buen expublicista no se le escapa el poder de una imagen potente, la inauguró el 14 de noviembre en plena campaña para los comicios generales de este 4 de febrero, en los que se anticipa su triunfo incluso con porcentajes por encima del 90%, lo que lo confirmaría como el presidente más popular de América Latina.

Lograda la pacificación, su segundo mandato podría centrarse en la modernidad que se refleja en la Biblioteca y por la que apostó también hace años como alcalde de la capital.

Y para ello cuenta con un aliado clave: China.

Es el gobierno del país asiático el que financió la biblioteca y el que costeará algunos de los planes de construcción que prometen acaparar los focos en el siguiente quinquenio, en el que, de cumplirse lo que todas las encuestas vaticinan, Bukele comandará lo que los analistas consultados por BBC Mundo adelantan como “el mandato de los megaproyectos”.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.