Chile expresa “enérgica” condena a irrupción de Policía ecuatoriana en embajada mexicana

Chile expresa “enérgica” condena a irrupción de Policía ecuatoriana en embajada mexicana

QUI01. QUITO (ECUADOR), 06/04/2024.- Policías y militares escoltan la salida de un vehículo blindado donde es trasladado el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, este sábado en Quito (Ecuador). El Gobierno de Ecuador entró en la noche del viernes a la Embajada de México en Quito y detuvo a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017), después de que el Gobierno mexicano le hubiese concedido el asilo político que había solicitado. EFE/ José Jácome

 

El Gobierno de Chile expresó este sábado “su más enérgica condena” a la irrupción de la Policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas y manifestó “su profunda preocupación por la violación del derecho al asilo”.

En un comunicado, la Cancillería chilena recordó que “la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 establece que los locales de la misión son inviolables y los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión”.





El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno trasladó su solidaridad “a todo el personal diplomático de la Embajada de México en Ecuador” y pidió que “este incidente entre naciones hermanas, con las que Chile mantiene relaciones estrechas y de histórica amistad, sea superado prontamente”.

La Policía de Ecuador irrumpió el viernes en la Embajada de México en Quito y detuvo a Glas, vicepresidente entre 2013 y 2017 con Rafael Correa (2007-2017) y luego en los inicios del Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021), el mismo día en que el Gobierno azteca le concedió el asilo político.

Glas, de 54 años y considerado mano derecha de Correa, ingresó en la Embajada en diciembre pasado y poco después pidió asilo.

El político está procesado por presunta malversación de fondos en el denominado ‘Caso Reconstrucción’ de la provincia de Manabí, la más afectada por el fuerte terremoto de 2016, y un juez había ordenado su detención e ingreso en prisión preventiva después de que se alojó en la Embajada de México.

El presidente de México, Andrés Manuel Lóópez Obrador, anunció la ruptura formal de las relaciones diplomáticas con Ecuador al considerar la irrupción a la embajada en Quito como una violación de la soberanía nacional y del derecho internacional. EFE