Semana: La campaña presidencial se anticipó en medio de la convulsión política y judicial en Colombia

Semana: La campaña presidencial se anticipó en medio de la convulsión política y judicial en Colombia

 

Colombia enfrenta una fuerte tensión política y judicial que terminó por anticipar la campaña presidencial de 2026. Los escándalos de corrupción que sacuden al Gobierno y al Congreso, el llamado del mandatario a una constituyente, la pelea por las reformas y la insistencia de Petro en un golpe de Estado en su contra han calentado la contienda. La más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) para SEMANA muestra las primeras tendencias.





Por Semana

Juan Manuel Galán (13 por ciento) y Sergio Fajardo (12 por ciento) puntean en la intención de voto si las elecciones presidenciales fueran este domingo. En el caso de Galán, no hay duda de que los vientos soplan a su favor porque, dicen los expertos, su apellido en política es oro y genera mucha emotividad, ya que remite a su padre, el asesinado candidato presidencial Luis Carlos Galán. Asimismo, el nombre de Juan Manuel está ligado al de su hermano Carlos Fernando, quien llegó con una histórica votación a la Alcaldía de Bogotá.

 

 

 

Juan Manuel Galán acumula sus propias millas en política. Ha sido cónsul, senador, precandidato presidencial y jefe del Nuevo Liberalismo, la plataforma que, todo indica, será protagonista en las elecciones de 2026, dado el impulso que tomó en la contienda regional y local de 2023. En las presidenciales de 2022, Galán formó parte de la coalición de centroizquierda llamada Centro Esperanza, donde estaban, entre otros, Ingrid Betancourt, Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria y Jorge Enrique Robledo. Por diferencias de fondo, la alianza implosionó.

En el caso de Fajardo, que aparece en la encuesta con solo un punto porcentual por debajo de Galán, se nota un repunte, aunque ha estado dedicado a sus clases en el TEC de Monterrey, en México. El exgobernador de Antioquia también ha puesto en marcha una estrategia digital por medio de la cual, con videos en redes, hace entrevistas y responde preguntas e incluso insultos. Allí se le ve mucho más afable y fresco.

Para leer la nota completa, aquí