Plan nacional de asfaltado no ha solventado el problema de vialidad en Lara

Plan nacional de asfaltado no ha solventado el problema de vialidad en Lara

En un encuentro con medios de comunicación, los dirigentes políticos denunciaron una vez más el franco deterioro de esta troncal en el tramo comprendido desde el Distribuidor El Rodeo en la capital larense, hasta Palmarito en el municipio Torres, frontera con el estado Zulia.

 

 

 





De 1.770 huecos que existen en la carretera Lara – Zulia, solo 13 han sido tapados a través del plan nacional de asfaltado impulsado por el régimen de Nicolás Maduro, así lo denuncian integrantes del Bloque Parlamentario de Lara desde la ciudad de Barquisimeto.

Corresponsalía lapatilla.com

En un encuentro con medios de comunicación, los dirigentes políticos denunciaron una vez más el franco deterioro de esta troncal en el tramo comprendido desde el Distribuidor El Rodeo en la capital larense, hasta Palmarito en el municipio Torres, frontera con el estado Zulia.

Al respecto, Guillermo Palacios mencionó que han sido varias las inspecciones realizadas a este eje carretero que contempla más 170 kilómetros, donde pudieron contabilizar 1.770 huecos. “Al paso que va, el gobierno regional terminará en 10 años de rehabilitar las vías del estado”, puntualizó.

A nivel de toda la entidad, en unos 500 kilómetros de carretera, fueron contabilizados 3.000 huecos. El Bloque Parlamentario de Lara está integrado por diputados del Consejo Legislativo de la región y diputados de la Asamblea Nacional de 2015. Ellos se hacen las mismas preguntas que el resto de los ciudadanos en cuanto al destino del dinero recaudado a través de los peajes.

Resaltan que los peajes se mantienen funcionando con total normalidad, pero el estado de la vialidad en la entidad larense cada día empeora, lo que representa un peligro para todos los que transitan por estas carreteras.

Es necesario mencionar que tras estas denuncias, la comisión realizará un nuevo informe detallado con todo lo arrojado en la inspección que luego será llevado a instancias nacionales.