La lección de China sobre la minería de bitcóin que Venezuela no aprendió

La lección de China sobre la minería de bitcóin que Venezuela no aprendió

CriptoNoticias

 

Venezuela emprendió recientemente una cruzada en contra de la minería de Bitcoin. En cuestión de días, funcionarios policiales han desconectado miles de equipos ASIC o de circuito integrado de aplicación específica. Todo por orden del gobierno de esa nación, el cual señala a la minería digital como responsable de las recurrentes fallas eléctricas.

Por: CriptoNoticias





Recordando los sucesos de China en el 2021, cuando las autoridades de esa nación asiática también decidieron prohibir la minería de Bitcoin, Venezuela emprendió un camino de cierres e incautaciones de equipos. Hasta ahora se contabilizan más de 13.000 mineros de Bitcoin confiscados por el gobierno.

La mayoría de las confiscaciones, al menos de las que se conocen públicamente, han ocurrido en las granjas ubicadas en el centro del país caribeño. Específicamente en los estados Carabobo y Aragua.

En esencia, el caso de Venezuela contra la minería de Bitcoin es una acción que rememora a aquellos días del 2021, cuando el –entonces– mayor país con tasa de hash y actividad minera de Bitcoin, que era China, ordenó la prohibición de toda la industria. Justamente, alegando un alto consumo de electricidad.

Puedes leer la nota completa en CriptoNoticias