Hijo del líder supremo iraní gana poder en las sombras, tras la muerte de Ebrahim Raisi

Hijo del líder supremo iraní gana poder en las sombras, tras la muerte de Ebrahim Raisi

Mojtaba Khamenei, el influyente hijo del guía supremo iraní

 

 

 





La inesperada muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero el pasado domingo ha suscitado una serie de interrogantes sobre el futuro liderazgo del país. Aunque el líder supremo Alí Khamenei no ha designado a un sucesor, los observadores de Irán afirman que Raisi fue uno de los dos nombres más mencionados; el segundo es el hijo del ayatolah, Mojtaba, de quien se cree que ejerce influencia entre bastidores.

Por: Infobae

Mojtaba Khamenei está vinculado a personajes influyentes de los servicios de inteligencia y seguridad iraníes, y ha desempeñado un papel relevante durante el mandato de Raisi. Sin embargo, según un perfil publicado este miércoles por el Wall Street Journal, para muchos iraníes sigue siendo una figura enigmática.

Sin ocupar ningún cargo público ni dar discursos, ha amasado poder detrás de escena, intensificado durante el mandato de Raisi, a quien se consideraba un presidente dócil sin una base de poder propia.

La muerte de Raisi ha suscitado preguntas sobre quién lo sucederá y si el próximo presidente será igualmente manejable para las facciones de poder, incluido el entorno de Mojtaba y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. El inesperado deceso de Raisi también ha incrementado las especulaciones sobre quién podría suceder en el cargo al líder supremo, que a sus 85 años enfrenta serios problemas de salud.

Quién es Mojtaba Khamenei

Mojtaba Khamenei, de 54 años, ha mantenido hasta ahora un perfil bajo en el seno de la teocracia iraní.

Mojtaba es un clérigo de rango medio que enseña teología en un seminario religioso de la ciudad santa chií de Qom
Mojtaba es un clérigo de rango medio que enseña teología en un seminario religioso de la ciudad santa chií de Qom

 

Nació en Mashhad en 1969, mientras su padre se destacaba en el movimiento revolucionario contra la monarquía del sha Reza Pahlavi. Tras la Revolución Islámica de 1979, la familia se mudó a Teherán. Mojtaba asistió a un instituto para hijos de revolucionarios mientras su padre ascendía en el gobierno, llegando a ser presidente en 1981. Durante la guerra entre Irán e Irak (1980-1988), estrechó vínculos con figuras que más tarde ocuparían puestos altos en el aparato de seguridad, como Hossein Taeb futuro jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria, y Hossein Nejat, que se convertiría en jefe de la unidad de la Guardia Revolucionaria encargada de aplastar las protestas en Teherán.

Para leer más, pulse aquí.