AN rechaza restricciones impuestas por el régimen a la observación internacional de la UE

AN rechaza restricciones impuestas por el régimen a la observación internacional de la UE

 

Dinorah Figuera. 

 

La legítima Asamblea Nacional rechazó este jueves, las restricciones que impuso el régimen de Nicolás Maduro a la observación electoral de la Unión Europea para la venidera elección presidencial del 28 de julio, con el propósito de fomentar la abstención de los venezolanos. Al respecto, los parlamentarios agradecieron el compromiso asumido por la misión europea con el proceso venezolano.





Diputado Vergara: “El régimen teme quedar en evidencia frente al mundo”

El diputado Sergio Vergara (Voluntad Popular), cuestionó las restricciones que el régimen está imponiendo a la observación internacional para el proceso del 28 de julio, al dejar sin efecto la invitación hecha a la Unión Europea, aun cuando el bloque regional decidió levantar las sanciones al presidente del CNE, Elvis Amoroso, y otras tres personas; y aseguró que “Nicolás Maduro está entrampado”, sin subestimar la capacidad desarrollada por el régimen durante estos 25 años para sostenerse en el poder. El parlamentario dijo que la candidatura de Edmundo González se ha colado y que ninguna intriga impedirá a los venezolanos votar por rl cambio. “La realidad es que la comunidad internacional marcha en consonancia con el Acuerdo de Barbados, abriendo espacios para que la elección libre y creíble siga su curso”, apuntó, al insistir en que el régimen “teme quedar en evidencia frente al mundo”.

Recordó que la misión de observación de la UE participó en el proceso regional de 2021 y su actuación fue “impecable”. En sus recomendaciones de entonces señalaron la necesidad de suprimir la prerrogativa de la CGR de inhabilitar políticamente mediante un procedimiento administrativo y sin notificación oportuna; el uso de los recursos del Estado en campaña; el desequilibrio informativo en los medios de comunicación estatales durante las campañas electorales; la Ley contra el Odio que limita la libertad de expresión y promueve la autocensura; y sugirieron reforzar la separación de poderes y la independencia del TSJ. Esta situación, dijo Vergara, no se refleja en las declaraciones de Jorge Rodríguez mediante las cuales pide al ente electoral evaluar el retiro de la invitación a la UE, a cuyos miembros calificó de “groseros, bastardos, canallas, ilegales e ilegítimos”; y a las de Diosdado Cabello que, “desesperado, busca dejarnos aislados para intentar consolidar un fraude o al menos desestimular la participación”.

Diputada Figuera: “Mientras más votos haya, menos probabilidades de fraude”

Al respecto, la presidente de la legítima Asamblea Nacional Dinorah Figuera, acotó que toda la directiva del parlamento ha venido trabajando “en la sensibilización de la observación internacional”, al acudir a instancias como el Parlamento español, organizaciones no gubernamentales y partidos políticos que hacen vida en Europa. “Este es un gran desafío para nosotros. Cuando vemos a Jorge Rodríguez exhortar al presidente del CNE a vetar la observación internacional de la Unión Europea es una evidencia de la debilidad del PSUV”, puntualizó. Insistió en que no abandonarán la ruta electoral para liderar el cambio en Venezuela y continuarán con una gira internacional, cuyo primer destino es Portugal, para llamar la atención y sensibilizar acerca de la necesidad de retornar al camino democrático.

Figuera hizo además un llamado especial a los venezolanos que viven en el exterior no solamente para que persuadan a sus familiares en Venezuela a organizarse, unirse y votar el próximo 28 de julio, sino que también a quienes lograron inscribirse o actualizar sus datos ante los consulados, se conviertan en multiplicadores del voto. “Mientras más votos haya, menos probabilidades de fraude”, indicó. Ya se han denunciado los “puntos rojos, el abuso de poder, el uso de los recursos del Estado para inmovilizar la expresión democrática, el terrorismo de Estado que afecta a los ciudadanos”, por ello “seguiremos insistiendo en que se haga efectiva la observación internacional de la Unión Europea, porque en Venezuela dirimir las diferencias pasa por transitar el camino electoral”, concluyó.