¿Es la cerveza sin alcohol una buena bebida deportiva?

¿Es la cerveza sin alcohol una buena bebida deportiva?

Fotografía: Getty Imagenes.

 

La cerveza solía ser una bebida que se recomendaba mucho para recuperarse después de un entrenamiento, especialmente en los clubes de atletismo y en los equipos deportivos recreativos que inevitablemente acaban en el bar. Por supuesto, ahora sabemos que no es así: no se puede negar que todo lo que contiene alcohol es perjudicial, incluso con moderación, para mantener forma física y promover la longevidad y la salud en general.

Por GQ





Esta llamada de atención es la principal razón por la que, según una reciente encuesta de Stanford Medicine, las cervezas sin alcohol están ahora en todas partes. En pocas palabras, la gente quiere una bebida socialmente aceptable que sea más sana que la cerveza tradicional. Pero, ¿es suficiente eliminar el alcohol para convertir la cerveza en una bebida que ayude al cuerpo después del entrenamiento?

Laurel Wentz, doctora en dietética deportiva y profesora asociada de nutrición en la Appalachian State University, afirma que la cerveza sin alcohol es una bebida bastante buena para tomar después de correr, de una sesión de gimnasio o de jugar un partido: “Hidrata más o menos lo mismo que el agua y además contiene hidratos de carbono, que el cuerpo necesita después de un entrenamiento porque repone el glucógeno, una forma de hidratos de carbono almacenados en los músculos que se activan durante los entrenamientos”, dice.

James Richardson, RD, dietista deportivo de JM Nutrition, está de acuerdo. Aunque dice que para que la cerveza sin alcohol se considere una bebida de recuperación completa tendría que incluir proteínas, a él le gusta como opción con la que brindar después de un partido o de una carrera.

“Los carbohidratos después de un entrenamiento son esenciales, tanto para los atletas de alto rendimiento, como para el ciudadano de a pie que va al gimnasio o a correr”, dice Richardson, “porque los carbohidratos son la fuente de combustible preferida del cuerpo. Si haces un entrenamiento rápido en el gimnasio, no vas a necesitar tantos carbohidratos al llegar a casa como alguien que acaba de correr una maratón, pero igualmente necesitas algunos”.

Leer más en GQ