Estos son tres de los alimentos más perjudiciales para la buena salud de los dientes

Estos son tres de los alimentos más perjudiciales para la buena salud de los dientes

Un dentista sostiene un modelo de dientes y un cepillo de dientes. Fotografía: Elaine Thompson/AP

 

La bebidas con altos niveles de azúcar y las ácidas como el café y el vino, pueden erosionar el esmalte dental, causando sensibilidad y otros problemas orales

Mantener dientes saludables es esencial para una buena salud oral, y la dieta juega un papel clave en este objetivo. Identificar los alimentos y bebidas que pueden dañar los dientes y aplicar estrategias para minimizar estos efectos puede ser fundamental.





Por Infobae

Los refrescos, las bebidas deportivas, las bebidas energéticas y los zumos de frutas son algunos de los peores enemigos de los dientes. La dentista cosmética Lana Rozenberg explicó en entrevista con CBS News, que las bebidas que contienen altas cantidades de azúcar se quedan entre los dientes, lo cual puede provocar caries.

De la misma manera, las bebidas ácidas, como el café, el vino y nuevamente los zumos de frutas, también pueden ser perjudiciales, ya que logran erosionar el esmalte dental, “lo que puede llevar a caries, sensibilidad y más problemas orales”, afirmó Rozenberg.

dientes
Foto: hipertextual.com

 

Otro problema son los alimentos pegajosos o chiclosos. Aunque los caramelos como las gominolas son los ejemplos más conocidos, incluso alimentos saludables como la fruta seca pueden adherirse a los dientes y ser difíciles de limpiar. “Estos alimentos son notorios por quedarse en los dientes y meterse en los recovecos, lo que hace difícil limpiarlos y aumenta el riesgo de caries”, comentó la higienista dental registrada Whitney DiFoggio a CBS News.

Los carbohidratos fermentables, como el pan, la pasta, las papas fritas y las galletas saladas, también representan una amenaza. Según DiFoggio, estos alimentos se descomponen en azúcares directamente en la boca, adhiriéndose a los dientes y aumentando la probabilidad de decadencia dental. Además, generan ácidos que son alimentados por las bacterias, produciendo así resultados dañinos para la salud oral.

Para evitar daños en los dientes sin tener que renunciar por completo a estos alimentos, los expertos recomiendan una serie de estrategias. Una de estas, es el orden en que se consumen los alimentos“Comer alimentos fibrosos más saludables como manzanas o zanahorias después de consumir alimentos azucarados o pegajosos puede ayudar a limpiar los dientes de manera natural”, sugirió DiFoggio. Esta práctica puede reducir el riesgo de acumulación de placa y caries.

Leer más en Infobae