Fanáticos de Margot Benacerraf aseguran que esta escena es “la más espectacular del cine venezolano”

Fanáticos de Margot Benacerraf aseguran que esta escena es “la más espectacular del cine venezolano”

Margot Benacerraf – Foto X

 

La cineasta venezolana Margot Benacerraf, una de las primeras mujeres en participar en el Festival de Cannes, falleció este miércoles en Caracas a los 97 años.

Por NTN24





La noticia la dio a conocer su familia a través de un comunicado compartido e redes sociales.

“Partiste Margot, rodeada del cariño de los tuyos y de la admiración de todos los venezolanos. Seguirás inspirando nuevos caminos. Gracias, por tanto. Descansa en paz”, indicó la Fundación Margot Benacerraf.

Benacerraf ganó en Cannes de 1959 el premio FIPRESCI de la crítica internacional con “Araya”, un poético docuficción en blanco y negro sobre la vida de los trabajadores en unas salinas en el noreste del país.

Tras su muerte, varios de sus seguidores hablaron de sus obras y calificaron una de ellas como “la más espectacular del cine venezolano”.

Se trata de Araya, un largometraje venezolano del año 1959 que obtuvo el Premio de la Comisión Superior Técnica y el Premio de la Crítica Internacional (FIPRESCI).