Junts amenaza a Sánchez con retirarle su apoyo si no facilita la investidura de Puigdemont

Junts amenaza a Sánchez con retirarle su apoyo si no facilita la investidura de Puigdemont

Carles Puigdemont. Europa Press

 

Solo 24 horas ha esperado Junts después de la aprobación de la ley de amnistía para recordarle a Pedro Sánchez de quién dependen él, su Gobierno y la legislatura. El candidato de la formación catalana a las elecciones europeas, Toni Comín, advirtió este viernes al presidente que el PSC deberá facilitar la investidura de Carles Puigdemont si quiere que Junts siga manteniendo con vida al Ejecutivo en Madrid.
«Partiendo de la aritmética de que nadie tiene mayoría absoluta (tras las elecciones catalanas), entendemos que si (el PSOE) quiere que el acuerdo de Bruselas prospere, debe facilitar la investidura del presidente Puigdemont», señaló.
Comín hizo estas declaraciones desde Bruselas, en un ciclo de conferencias organizado por Efe. Y solo un día después de que la ley de impunidad -como la llama la oposición- culminara este jueves su trámite parlamentario. De hecho, ni siquiera ha sido publicada aún en el BOE, y no lo será hasta, al menos, la próxima semana. Incluso es posible que no se publique y entre en vigor hasta después de las elecciones europeas.
La campaña de esos comicios del 9 de junio ha eclipsado temporalmente las negociaciones en Cataluña, tras las elecciones del 12 de mayo. Antes que nada, para la elección de la Mesa del Parlament, que se producirá el día 10. Junts pretende llegar a un acuerdo con ERC para arrebatar la Presidencia de la cámara a los socialistas. Si no hay acuerdo y cada partido vota a su candidato, el PSC se quedará con la Presidencia del Parlament, puesto que es el que más diputados tiene.
Para la elección de la Mesa y también para la formación de gobierno, ERC tiene la llave. Todo dependerá del camino que tome su dirección y de que la militancia lo secunde, porque habrá una consulta a sus bases.