A una región dominada por grupos armados y mafias chavistas llegó María Corina Machado

A una región dominada por grupos armados y mafias chavistas llegó María Corina Machado

 

María Corina Machado salió pasada las 9:00 de la mañana de Puerto Ordaz, con destino a El Callao. Sin saber qué se iba a encontrar, ya le habían advertido que no sería fácil y que podría ser hasta peligroso, pero aun así ella decidió visitar el sur del estado Bolívar, una zona de poblaciones mineras, algunas administradas por la Corporación Venezolana de Minería (CVM) y con presencia de grupos armados que también operan allí al margen de la ley.





Por Pableysa Ostos/Corresponsalía lapatilla.com

Tomó la avenida Guayana para ser recibida por la gente en la redoma de Dalla Costa, en San Félix. A partir de ese punto, recorrió varias avenidas principales pasando por el Cruce de la 45, El Roble, la redoma de Sutiss y pasando por El Cerro del Gallo. En todos estos puntos, mucha gente la saludó, le gritó mensajes de aliento, se le abalanzó y hasta se fotografió con la líder de la oposición, quien desde hace meses está recorriendo el país.

Pasó por la avenida Manuel Piar, específicamente frente al Mercado de Chirica, donde la esperaban habitantes de la parroquia Chirica, Vista Al Sol, entre otras, un sector donde el chavismo-madurismo ha ganado las elecciones los últimos años. En esta ruta, una señora se acercó en moto hasta el vehículo en el que iba María Corina y le regaló un paquete de catalinas, que son muy típicas del estado Bolívar.

 

A una región dominada por grupos armados y mafias chavistas llegó María Corina Machado

 

Motorizados fueron en su resguardo y durante el trayecto se le fueron sumando más y más. En ese recorrido, escuchó el relato de un abuelo, quien con siete hijos y nietos fuera del país, entre lágrimas le confesó tener un marcapaso, pero igual se quiso acercar para decirle que la apoyaba y que ella iba a ganar. “Maduro que coja su maleta y se vaya, pero que nos deje tranquilos. Gracias, María Corina”, dijo el señor Félix Hurtado entre sollozos.

 

A una región dominada por grupos armados y mafias chavistas llegó María Corina Machado

 

Cruzó el peaje de Palo Grande (sentido San Félix-Upata) sin problemas, emprendiendo así la travesía de lo que sería el cierre de su gira por Bolívar. En este punto, el autobús del equipo juvenil del partido fue detenido, ya que esa “no era la ruta habitual de la unidad”, fue el alegato de los militares.

A partir de ahí, caserío por el que pasaba María Corina, caserío donde se tenía que bajar. La gente se organizó para recibirla. En algunos pueblos hasta había globos blancos y azules en las fachadas de las casas o negocios.

En Upata, la parada fue rápida, pero aun así hubo saludos y acompañamiento, ya que en la tarde de este 6 de junio, el acto de cierre de la gira sería allá.

En todas las alcabalas por donde pasaba, María Corina Machado saludaba a los funcionarios. Algunos respondían, otros simplemente daban la espalda.

Llegada a Guasipati

 

A una región dominada por grupos armados y mafias chavistas llegó María Corina Machado

 

En el ambiente se sentía la emoción y la alegría de la gente. Hubo lágrimas, pero también sonrisas. Algunos hasta daban a sus hijos para que María Corina Machado los cargara.

Guasipati ha sido un municipio chavista-madurista, pero el recibimiento que le dieron a Corina Machado, hoy muestra otra realidad. “Queríamos ser libres de este Gobierno. Gloria a Dios. Yo la apoyo a ella desde que se lanzó como candidata. Por mi país, por la libertad de todos los venezolanos que estamos pasando tanta necesidad y de las personas que se han ido”, declaró una mujer de 66 años, habitante de Guasipati.

No estaba planificado que ella hiciera un mitin en el municipio Roscio, pero tuvo que improvisar frente a la iglesia con un micrófono del camión del sonido para así seguir hacia El Callao.

“Tenemos que acabar con tantas injusticias y hacer las cosas correctas desde el principio. Si se apoya a una persona como María Corina, tenemos la oportunidad y el chance de revertir todo lo malo que ha pasado en Venezuela. Ha habido un poco de apatía en lo que es la confianza hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero está sucediendo algo en Venezuela, la gente se está quitando la careta, la máscara para perder el miedo y salir a votar”, señaló Agustín Acosta, también habitante de Guasipati.

Calipso para celebrar

 

A una región dominada por grupos armados y mafias chavistas llegó María Corina Machado

 

El Callao fue una fiesta, el alcalde Coromoto Lugo se trasladó hasta la alcabala de Casa Blanca para escoltarla. La cantidad de personas que salió a acompañarla fue impresionante. “Todo el pueblo está aquí. Nadie se quedó en sus casas”, comentó una residente de la población minera.

Un grupo de calipso acompañó también la caravana. Recibieron a la dirigente de Vente Venezuela al ritmo de “aquí viene el tsunami, aquí viene el tsunami”. “Agárrate duro que viene el tsunami de María Corina”, nos decían. A pesar de que el oficialismo realizó un acto en horas de la mañana, y la oposición tuvo que cambiar su sitio de concentración, el pueblo de El Callao respaldó a Corina Machado y a Edmundo González.

 

A una región dominada por grupos armados y mafias chavistas llegó María Corina Machado

 

“Saluda a María Corina, hija, dile que queremos un cambio”, declaró una mujer junto a su hija al equipo reporteril de lapatilla.com. “Salí apoyarla, porque quiero un cambio para El Callao, para todo el mundo, para mis hijos”, sentenció.

Pero en El Callao no solo hubo habitantes de esa población. También había de Tumeremo, El Dorado, el KM 88, que son los otros sectores mineros del estado Bolívar.

Un grito de libertad

 

A una región dominada por grupos armados y mafias chavistas llegó María Corina Machado

 

De regresó nuevamente, en los caseríos muchos esperaron a María Corina. Los motorizados guiaron su camino hasta Upata, donde la vista se perdía ante la cantidad de personas que la esperaban. El chavismo también tuvo un evento allí. Cerraron tres vías principales que dificultaban el acceso al punto de concentración de María Corina, y la caravana se desvío hacia una vía alterna. Y la gente que ya se había concentrado, fue abriendo paso para dejarla llegar hasta la tarima.

Las consignas de “y va caer, y va a caer, este gobierno va caer” no faltaron, así como el grito de “libertad”. Cayó la noche y María Corina Machado se dirigió al pueblo de Upata. Las luces de los celulares la iluminaron mientras hablaba.

 

A una región dominada por grupos armados y mafias chavistas llegó María Corina Machado

 

“Tenemos por delante los días más importantes de nuestra vida y de la historia de Venezuela. Yo tengo confianza en cada uno de ustedes, yo confío en ustedes”, dijo María Corina desde Upata.

Añadió que “a solo 52 días, juntos estamos derrotando. Hemos unido a Venezuela. Hemos unido la fuerza y el anhelo de los que queremos vivir con dignidad”.

Durante su gira por el estado Bolívar, visitó Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana, Upata, Guasipati y El Callao. Este viernes 7 de junio continuará hacia Delta Amacuro.

 

A continuación imágenes de su recorrido