Fenasopadres: Impuesto por Ley de Pensiones amenaza la operatividad de colegios privados

Fenasopadres: Impuesto por Ley de Pensiones amenaza la operatividad de colegios privados

Imagen de archivo de niños y adolescentes caminan por las inmediaciones de un colegio en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

Nancy Hernández, presidenta de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), advirtió este martes que la implementación del nuevo impuesto que obliga a las empresas a contribuir con un 9 % de los pagos de salarios y bonificaciones al fondo de pensiones tendrá graves repercusiones en el sector educativo privado.

Por Radio Fe y Alegría Noticias





Según Hernández, esta medida no solo incrementará el costo de las matrículas entre un 6 % a un 9 %, sino que también encarecerá las condiciones de trabajo y podría provocar el cierre de muchas instituciones educativas al no poder mantener su estructura de costos.

Hernández destacó que los planteles privados operan actualmente a un 12 % de su capacidad, y que esta carga impositiva adicional dificultará aún más su operatividad.

“No se ocupan de mejorar la infraestructura, la calidad y las condiciones de trabajo del sector oficial, y a lo único que medio funciona, que es el sector privado, se le impone un cerco económico”, afirmó.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias