¿Cómo un migrante puede evitar la deportación acelerada en EEUU?

¿Cómo un migrante puede evitar la deportación acelerada en EEUU?

Un grupo de migrantes deportados permanecen al exterior del Instituto Nacional de Migración este miércoles en Ciudad Juárez, Chihuahua (México).Un grupo de unos 200 migrantes deportados por Estados Unidos protestaron este miércoles ante Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez (Chihuahua), para evitar ser trasladados en camiones hasta Chiapas, en la frontera sur de México. EFE/Luis Torres

 

La deportación acelerada es un proceso por el cual las autoridades de inmigración de EEUU pueden expulsar rápidamente a ciertos individuos sin una audiencia ante un juez de inmigración.

Por 2001





Recientemente, se han anunciado nuevas medidas para agilizar este proceso, incluyendo un aumento en los vuelos de repatriación y en la capacidad de detención.

Esta situación la puede enfrentar cualquier persona que ingrese ilegalmente a EEUU y sea detenida en la frontera, salvo casos muy específicos.

Excepciones a la deportación acelerada: Esencialmente las personas que cumplen con los requisitos para apelar a la excepción de la deportación acelerada son:

– Migrantes que cuentan con una cita para presentarse en el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
– Menores de edad no acompañados por sus padres.
– Personas víctimas de trata.

Insistir en la necesidad de pedir asilo: Para ello debe demostrar que ha sido perseguido o que tiene un temor bien fundado de persecución o de daño, debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política.

Leer más en 2001