Ley Sálica: qué dice la norma que condena a las mujeres de la realeza en el mundo

Ley Sálica: qué dice la norma que condena a las mujeres de la realeza en el mundo

Créditos: Pexels

 

 

 





En varios países, existen las monarquías, y aunque la mayoría conocemos a la británica o a la española, también existen algunas otras en países del Oriente y hoy hablaremos de una polémica regla llamada Ley sálica y si nunca habías escuchado de ella, te diremos de qué se trata y en qué familias aún aplica, principalmente en las mujeres y descendientes que en la actualidad parece algo hasta imposible y mal visto por la sociedad.

Por Heraldo USA

Y es que la la ley nos habla sobre que tantos las mujeres como sus descendientes no pueden aspirar al trono, lo cual aplica desde la antigüedad para muchas familias reales, esto desde la época de Europa medieval, donde se le daba prioridad a los hombres en cuanto a la sucesión al trono, así como a las herencias.

Aunque era muy normal hace años y mucho más en la realeza europea, iniciando en la región de Frisia en Alemania a través de los francos por varios países de dicho continente, afortunadamente esta ley ya no es válida en países modernos, pero hay algunos lugares donde sigue estando activa con normalidad.

Cuál es el impacto de la ley sálica

Uno de los casos más polémicos de esta ley ha sido el impacto que tuvo con la dinastía merovongia y carolingia, bajo el reinado de Carlomagno que extendió este tipo de pensamiento durante su turno en la sucesión y que hizo que otras dinastías también lo aplicaran.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.