Circulan más de seis millones de billetes de 1 dólar que valen un dineral

Circulan más de seis millones de billetes de 1 dólar que valen un dineral

Alguno de los billetes de un dólar que tienes en tu cartera puede valer más que su valor nominal debido a su rareza e interés entre los coleccionistas.

Por Diario 2001





Lo que tiene de especial ese billete, es que cuentan con números de serie duplicados, que surgieron por un error en la coordinación entre dos lugares donde se imprimían los billetes, explicó RPP.

Se trata de la Oficina de Grabado e Impresión en Washington D.C. y la oficina en Fort Worth, Texas, donde emitieron los duplicados en distintos momentos, pero con los mismos números de serie.

Nadie detectó el error en su momento, y así fueron puestos en circulación 12 millones de estos billetes de un dólar.

Así que en la actualidad, existen 6.4 millones de pares de billetes con el mismo número de serie, un hecho que ha despertado interés en el mundo de la numismática.

Debido a ello, los billetes de esta denominación han levantado el interés de  coleccionistas y entusiastas quienes los han buscado por años.

Lo que ha incrementado su precio en el mercado hasta alcanzar un valor de hasta 150.000 dólares.

¿Cómo identificar los billetes de un dólar duplicados?

La serie que está ubicada cerca del rostro de George Washington debe leerse Series 2013.

El billete debe tener un sello “B” de la Reserva Federal ubicado encima del número de serie.

El número de serie debe terminar con una estrella y caer entre B00000001-B00250000 o B03200001-B09600000.

De encontrar uno de los billetes que cumplan con estas características, consulta con un especialista o coleccionista para verificar que sí es uno de los billetes duplicados de aquella fecha.

Hasta el momento, se han identificado nueve de estos pares y 10 mil billetes de un dólar con estas características, pero sin par.