Juan Guerrero: – Página 9 – LaPatilla.com


  • Juan Guerrero: El Bolívar de Lamata

    La octava pieza cinematográfica del cineasta Luis Alberto Lamata, Bolívar, el hombre de las dificultades, (2013) presenta a un personaje encerrado en un tema, para […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: La Dieta

    A juro y porque sí mi prima Beatriz se impuso rebajar. No se le ocurrió mejor idea para perder “esos kilos de más” que emular […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: La tía Ambrosia y el limosnero

    Mi fisioterapeuta es de esas personas que tienen un don para contar historias. Mientras me da masajes en la espalda me cuenta sobre su pueblo, […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: La ceiba de Alta Vista

    Entre las ceibas míticas, históricas, majestuosas y siempre vistosas, creo que la más famosa es sin  duda alguna, la que nombra Julio Garmendia en uno […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: La difícil tarea de comentar una imagen

    En la guerra de Vietnam el ejército de los Estados Unidos de Norteamérica ocultó muchas atrocidades. La masacre en la aldea de Mai Lai fue […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Alá y Yahvé, crueldad y traición

    La opera prima del cineasta venezolano Joel Novoa Schneider, Esclavo de Dios (2013) se estrenó con una promoción gratuita: un escándalo. Esto redujo el film […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: El título

    En cualquier país que se precie de sus instituciones, registrar un título académico o solicitar una partida de nacimiento sencilla o certificada, debería ser un […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Crueldad y sadismo

    Hace unos cuantos años al hermano de un conocido empresario de la prensa escrita venezolana le dio por eliminar unos frondosos árboles que impedían a […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: La computadora

    Armando es un señor bonachón y en su negocio es muy servicial y atento. Pero de nada han servido estos dones para ahuyentar a los […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Maldad y violencia

    Pareciera un lugar común hablar sobre la cordialidad del venezolano, su alegría desbordada, su zalamería y su ya trillada manera para hacerse de amigos en […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Régimen fascista

    Desde 1827, cuando Simón Bolívar decretó la autonomía universitaria, las instituciones de educación superior venezolanas se han visto amenazadas por los diferentes gobiernos y regímenes […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: El idioma y la productividad

    Cuando un hombre habla expresa su humanidad, la intensidad de un deseo que busca realizarse. Es que el idioma no es solo semántica y forma, […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Lo que vendrá

    Los nuevos tiempos se cubrirán con largos períodos de absoluta negación de todo aquello que signifique revolución, izquierda y socialismo. Dolorosamente se impondrá un extremismo […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Maratón por la dignidad académica

    Al momento de escribir esta nota las comunidades universitarias de Lara:Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Universidad Politécnica Experimental Antonio José de Sucre y Universidad Pedagógica Experimental […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Ida Gramcko: la infinita noche

    Uno de los primeros libros de poesía que llegó a mis manos fue Lo máximo murmura. Un libro editado por la Universidad del Zulia, en […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Opinión pública

    El venezolano de este siglo XXI es un ciudadano profundamente politizado. Es su marca más visible, junto con una manera absolutamente informal de comportarse. Esto […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: ¡Croac, croac!

    Por estos tiempos tener dignidad, principios y virtudes es poseer una veta de oro entre las manos. La grabación escuchada donde se aprecia la aparente […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Entre togas y birretes

    Los académicos, junto con los intelectuales y los creadores somos la consciencia crítica de una sociedad. Si bien pueden existir algunos de ellos que en […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Universidad y dignidad

    La universidad venezolana, republicana, autónoma, democrática y popular siempre ha sido una institución al servicio de toda la sociedad. Sus aportes representan lo que en […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: ¿Cuál revolución, cuál socialismo?

    Desde la segunda mitad del siglo XIX Venezuela vivió poco más de 40 revoluciones, entre guerras, montoneras y alzamientos. La Independencia, la Guerra Federal, la […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Eleazar León: esplendor de palabra

    Estamos en el país del dolor. Eleazar León    Siempre admiré la capacidad de Eleazar León (1946 – 2009) para memorizar sus poemas y la […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Iglesia y Estado

    A los venezolanos nos ha costado sangre, sudor y lágrimas establecer un Estado republicano, democrático y profundamente laico. A inicios del siglo XIX Juan Germán […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Erotismo y política

    Cuando una persona está viva, es blanda y flexible. Cuando está muerta, se vuelve dura y rígida. Lao Tse. Tao Te King El epígrafe que […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Amorosamente

    …acuérdate, tú vuelta de espaldas y dejándote mirar, yo bajando poco a poco la sábana y viendo nacer eso que eres tú, esto que ahora […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Herejías

    Por los años sesenta los venezolanos vimos con estupor cómo el gobierno de entonces intentó silenciar una gaita. ¿La herejía? Denunciaba el centralismo y las […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: El ánima de Sabaneta

    Nuestra sociedad, como todas las sociedades del mundo, siempre ha estado construyendo y reconstruyendo su memoria mítico-simbólica como parte de su devenir histórico y sobre […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Vocación universitaria

    Nuevamente se conoce el resultado de las primeras universidades en el mundo que destacan como las más eficientes y de mayor excelencia académica. Los más […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Argo queda

    Para 1979 vivía en Perugia-Italia, donde acudían cientos de miles de jóvenes de todo el mundo. Uno de mis mejores amigos era Nossi, un fotógrafo […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: La noticia

    Los ciudadanos de este pequeño país llamado Venezuela estamos mal acostumbrados a privilegiar las noticias políticas y de misses, sobre aquellas que sí son realmente […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Fin de mundo

    Mi madre me contó que en Coro, cuando ella era una niña, allá por los años ‘20s., anunciaron el fin del mundo. Ella vio en […]

    Lea más